martes, 8 de abril de 2008

Lenguas autonómicas: SÍ... pero sin perjudicar a los demás.

Tras unos días sin actualizar hoy vuelvo de nuevo con una reflexión acerca de lo que hemos ido escribiendo tanto yo como mis compañeros acerca de cómo influye la política en la lingüística.
Es cierto que las personas ajenas al tema que no lean con detenimiento nuestro blog pueden pensar que somos un grupo “anti catalanista” como se nos ha llegado a decir, pero nada más lejos de la realidad. Es cierto que muchas de nuestras entradas versan sobre asuntos catalanes pero es que esta comunidad es la que más “problemas” presenta en relación al conflicto lengua autonómica y español, como refleja la gran cantidad de artículos publicados acerca del tema y sobre los que nos hemos basado. No es que tengamos nada en contra de los catalanes como ciudadanos pero sus políticas lingüísticas son en muchas ocasiones agresivas contra el castellano y creo que de ello debemos defendernos ya que este nos da unidad a todos los españoles independientemente de la comunidad donde vivamos. Es volver de nuevo a lo mismo pero no me parece justo que un conjunto de normas regulen el que un niño catalán en este caso aprenda en castellano o en catalán. Asó por ejemplo tampoco me parece justo que por cuestiones de idioma yo que soy castellano manchega y que en mi comunidad no atenemos lengua autonómica me resulte tan difícil poder irme a estudiar a Barcelona por el simple hecho de que allí se hable catalán mayoritariamente.

Con esto no quiero que se piense que estoy en contra de los ciudadanos de Cataluña ni con otros de comunidades que también tengan lenguas autonómicas (porque esto no sólo ocurre en Cataluña, también ocurre en Galicia, País Vasco, Valencia…), sino que no me parece justo. Además reitero en mi idea de que la imposición de las lenguas por parte de una administración o por parte de un gobierno con determinados tintes políticos es absurda ya que una lengua es un vehículo de unión y no de separación.

Para terminar lanzar un mensaje a aquellos que puedan pensar que somos demasiado críticos con estas comunidades autónoma: El uso de las lenguas autonómicas me parece perfecto siempre y cuando no obstaculice a cualquier persona del mismo país que no lo hable pero que si hable castellano (que es la lengua oficial) poniéndolo en una situación de desigualdad.

Un saludo, Marta Abad Ferrer.

No hay comentarios: