jueves, 6 de marzo de 2008

Un Solo Lenguaje en España

Hola amigos del blog, hoy quiero proponer una reflexión:

Todos sabemos que esto de los lenguajes y dialectos en Comunidades Autónomas dentro de un país está muy bien y es un rango distintivo de cada cultura. Pero si lo miramos desde otra perspectiva podemos decir que los diferentes lenguajes y dialectos se crean para separar a la gente, para poner trabas entre ellas.
Está claro que desde un principio en la historia sólo existía nu ínico lenguaje pero con el paso de tiempo y el período de expansión del ser humano empezaron a crearse diferentes lenguas derivadas del lenguaje primogénito anteriormente citado.

Hoy en día, en el mundo existen miles de lenguas diferentes pero todos concebimos el inglés como lengua universal, pues bien, porqué en nuestro país, España, se empeñan los políticos (mediante Estatutos y otros códigos) a querer ser cada vez más diferentes a su país de origen.

Gran ejemplo de ello es instaurar como idioma oficial su lenguaje autónomo, aunque en la práctica realmente es un dialecto, (ejemplo: cojones - cuyons) pero por dios si a simple vista nos podemos dar cuenta de que son muy similares.

Sólo quiero reivindicar que nuestro país es España, y por lo tanto nuestro idioma debe ser el español. Me parece muy correcto que dentro de cada Comunidad Autónoma se quiera instarar una segunda lengua pero lo primero debe ser nuestra lengua común, el castellano.

Defendamos nuestra lengua, la lengua de todos, la hispana, la castellana, la española... como la queramos llamar pero la lengua de toda España. Si no es así, lamentablemente morirá pronto.

Un Saludos, vuestro amigo Mario Fuentes Barbero.

Para cualquier comentario al repecto: indicar aquí o e-mail a mario_zmeckis@hotmail.com

No hay comentarios: