lunes, 31 de marzo de 2008

La inclusión de las nuevas tecnologías en las lenguas

Os escribo en esta ocasión para contaros mi posición acerca de los efectos que está trayendo la inclusión de las nuevas tecnologías en todos los ámbitos de la Sociedad. Hoy en día es impensable un mundo sin el protagonismo de los grandes avances tecnológicos que se han dado en las últimas décadas, sobre todo en lo que llevamos de Siglo XXI. Mi pregunta es: ¿ qué consecuencias tiene esto en la lengua?
Es cierto que con la aparición de estas nuevas tecnologías las personas nos hemos acomodado mucho y hemos abandonado la práctica literaria. Abandonar la lectura nos hace más vulgares, más manipulables, menos inteligentes...Móviles de última generación , Internet, infinidad de canales de TV digital, reproductores musicales, etc...no han hecho sino restar protagonismo a la mente humana. Parece que hoy en día nos viene todo hecho y no tenemos que pensar. Y es que estamos en la sociedad de la globalización, una sociedad en la que con un solo click podemos estar conectados con el otro lado del mundo.
A pesar de la pérdida de protagonismo de la improvisación humana creo que la aparición de estos nuevos avances es tremendamente útil si sabemos administrar su uso. No conviene abusar tampoco dejando a un lado libros e imaginación humana.
Estoy convencido que el buen uso de estas nuevas tecnologías puede ayudarnos a mejorar el nivel lingüístico de la población, y no a empeorarlo, que parece ser que es lo que está sucediendo. Datos a niveles europeos muestran que nuestros estudiantes españoles estan a la cola en cuanto a nivel lingüístico se refiere.
Para mejorar esta situación creo que es necesario mejorar el nivel educativo desde abajo enseñando a los alumnos a usar los recursos de los que disponen de manera responsable y nunca de forma abusiva; y mejorando la LOE, que con la entrada de sucesivos gobiernos ha sufrido fuertes modificaciones que han provocado que no se haya consumado una cierta estabilidad.
Y vosotros, ¿como opináis que se puede mejorar el nivel lingüístico en nuestro país, y por qué no en el resto?¿ qué medidas consideráis mas urgentes? Espero vuestras propuestas.
Les habló Ismael Cuesta. Saludos cordiales.

No hay comentarios: