
Hola amigos, sí, soy Mario Fuentes y antes de comenzar con mi reflexión de cada semana quiero invitaros a que veáis mi blog personal y publiqueis vuestros comentarios en zmeckis.blogia.com .
Bueno, pensando se me ha ocurrido un ejemplo donde un solo lenguaje mundial sería realmente satisfactorio para todos y con el cual nos ahorraríamos multitud de conflictos.
Un lenguaje único llevado al campo de la política sería muy beneficioso para todos por ejemplo en EL CONGRESO DE LAS NACIONES UNIDAS.
Imaginemos por instante que en manos de una intérprete (persona que traduce al receptor el mensaje del conferenciado) ponemos el futuro y decisiones muy importantes sobre un país.
Pónganse en el caso que la intérprete comete el gran error de confundirse en el sentido de una oración y crea una gran confusión entre varios países.
En este caso dejamos en manos de una persona, por tener la capacidad de hablar al menos dos lenguas distintas, importantes decisiones a nivel mundial.
No me vayan a negar que en este caso no sería mejor un único lenguaje en el que el emisor sepa que al receptor le van a llegar todas las palabras que salen de su boca.
Porque esa es otra, a la hora de traducir no se traduce literalmente las palabras del emisor. El traductor debe esperar a que el emisor finalice la oración para que aquél le pueda dar sentido a la misma.
Gran ejemplo de este último caso lo tenemos en las películas. Si cogemos el guión en su lenguaje original, por ejemplo el inglés, y después leemos su traducción al español vemos que muchos de los diálogos son semejantes, no idénticos. Hoy en día con el DVD podemos apreciar estos cambios de traducción.
Voy más allá, incluso cuando se realizan los subtítulos de una película de habla hispana no se escribe literalmente todo lo que dice el emisor. Esto lo pueden comprobar por ejemplo en el teletexto de Antena 3 en la página 888, la cual subtitula todas las películas que emite la empresa presidida por Mauricio Carlotti. En fin, éste ya es otro tema.
Para llevar al mundo del cine mi primer argumento, ya que estamos en la licenciatura de Comunicación Audiovisual, se puede ver la película: La Intérprete (Sidney Pollack, 2005). Para mi segundo argumento se puede ver cualquier película de habla no hispana.
Reitero señores que lo mejor para todos es un lenguaje único... MALDITA TORRE DE BABEL...
Reciban un fuerte abrazo para ellos y besitos para ellas de Mario Fuentes Barbero. Siempre a vuestra disposición en mario_zmeckis@hotmail.com y zmeckis.blogia.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario